martes, 3 de abril de 2012

ME HAGO MAYOR

Después de tanto movimiento en torno a las reformas, recortes en sanidad y educación, huelga general y demás, me queda un sabor agridulce. Empiezo a tener miedo, no es un miedo bloqueante, pero si preocupante. Me he cansado de discutir acaloradamente, porque el miedo es que ante tanto robo de derechos, descubro mucha gente alegrándose por esta reforma regresiva, alegrándose porque la huelga "fracase" aunque haya habido muchísima gente y no sea la verdad y también aunque a ellos mismos les afecte. Una cosa de locos.

Mi madre y los de su generación tuvieron que correr delante de la policía, de los grises, para conquistar unos derechos que hoy se nos borran de un plumazo y se nos cuestionan contínuamente. Todo el mundo cuestiona los derechos conseguidos como el despido o el paro y a los sindicatos, de una manera fero. Pero poca gente (o menos) cuestiona de esa misma manera las subvenciones recibidas por equipos de fútbol, Iglesia, Partidos políticos, CEOE, Los miles de millones defraudados por los ricos... Y yo que me voy haciendo mayor, voy aburriéndome de discutir, de pelear contra la nada, contra la maquinaria capitalista, que cuando parece que muere todavía da un golpe en la mesa y reviscola que dicen en Denia, revive y sigue machacando a personas. Hoy en un comentario de Facebook, Paloma, una amiga escribía esto "Le pregunto a una alumna de 2º de primaria:¿ cuándo es tu cumpleaños? y me dice, cuando cobre mi padre. ( No es un chiste.. me ha pasado en clase hoy)" Esta es la realidad, personas sufriendo, personas pasándolo mal, personas que cada vez lo vamos a pasar peor. Habrá que cambiar de estrategia porque lo que no voy a hacer es cambiar de forma de pensar. ¡¡¡HAY ALGO QUE HACER!!!

PD: Foto robada a Rosalía, tomada en Elda hace muchos años y que en estos días se hace muy pero que muy actual.

martes, 31 de enero de 2012

DE RECORTES Y UTOPIAS

Dias tristes, sólo se oye... "recortes y más recortes" y de mientras la gente ¿qué opina? Pues hay para todo, estamos algunxs que se nos calienta la sangre al oir tanta falacia. Hay otrxs que piensan que más de lo mismo... Y otrxs piensan que es lo que hay, que no se puede hacer nada. Respecto a esto, el otro día en una conversación, un buen amigo me decía que mis ideas eran utópicas, que era imposible que se cumplieran. Partiendo de que no hablábamos de arreglar el mundo, simplemente de viviendas públicas, me dio mucho que pensar. Pensé en lo prostituida que está la palabra "Utopía" y llegué a una conclusión filosófica pero realista...(es posible que no llegara, sino que la recordara de alguien que lo dijese antes, creo que esta segunda es la versión más acertada) la reflexión es básica y simple: Para algunos la Utopía es algo muy bonito, si, pero que nunca llegará a darse, quedará en un sueño de ideales y poco más, vamos como un cuento de Disney. Sin embargo, para otrxs, como yo mismo, la Utopía es un lugar hacia el que ir, para ello hay que trabajar, luchar, proponer, comprometerse, educar, cuestionar, es una forma de ser, de vivir... Pero sobre todo es un camino que se va haciendo poco a poco y para llegar, primero, hay que ir paso a paso, nada es inutil, todos los pasos son necesarios. Eso es para mí la Utopía.

lunes, 2 de enero de 2012

¿Acoso Laboral? Me la trae floja chipirón.

El viernes día 22, mientras mis compañerxs tomaban cerveza para celebrar la Navidad, mis jefes a mí me daban una "charlita" respecto a mi trabajo. No era la primera vez que me la daban, justo al mes de empezar ya llevaba 2 ó 3 parecidas. Tampoco soy al único que se la han dado, de hecho practicamente todxs lxs compañerxs hemos pasado por una situación parecida. Las cosas que me transmitieron: que no rindo, que hablo y pierdo tiempo, en definitiva que no saben en qué pero que no soy un buen trabajador... ¡Y una mierda pa tí! No voy a entrar en que ellos dos se tocan durante practicamente toda la mañana los ... y cobran más que yo (recuerdo que son trabajadores públicos también). Ahora tengo que avisar de cuándo empiezo y termino cada tarea, cuándo voy y vengo de desayunar y de repartir, es decir de todo lo que haga... Cosa que no me agrada porque parezco un niño de preescolar, aunque no me importa hacerla. Este tipo de seguimientos se hacen, creo yo, cuando el trabajador es un problemático, que no saca su faena casi nunca o nunca, que trabaja mal, que tiene quejas de los vecinos o que a todas vistas está siendo un mal trabajador... Yo no cumplo ninguna de esas "cualidades", de hecho ningún/a compañerx la cumple. El único problema es tener unos jefes a los que les gusta la presión laboral... Pues desde aquí os digo que sólo conseguisteis que dejara de cantar un día... La vida merece cantarla y no coartarla chipirón.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

SEGUIMOS LUCHANDO HERMANO

Vuelvo a escribir para ti, hermano Oscar, porque sé que es un momento difícil y complicado... Sabíamos que esto no iba a ser fácil, que cuando el puto cáncer entra en el cuerpo es costoso hacerlo salir... Pero hay varias cosas que tenemos que tener en cuenta para tu/nuestra lucha: 1.- Militante Obrero: Experiencia de Lucha. 2.- Militante de IU y Republicano: Apuestas por las minorías, por lo que parece difícil que sea. 3.- Militante Cristiano: Experiencia de Esperanza que tan necesaria es ahora. Y no sé que más escribir... que pongo la foto de este Agosto en la terraza, con tus amigos Ilicitanos, no salís muy guapos, pero estáis cantando, creo que el Misteri. Y que yo pongo una canción, es la que oíamos en el coche por tu Socuellamos, se llama "Nada" el grupo es Zoé y dice cosas que molan, como "Tragos de luz para alegrarse la vida... Nada que no pueda ser" Pues eso hermano que te quiero y que seguimos luchando.